Damián Fernández Pedemonte

Sobre mí

Soy profesor de comunicación, investigador y escritor, director de la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral (EPC Austral) y consultor en comunicación organizacional.

Desde cada uno de esos roles me dedico al análisis del discurso y de la comunicación estratégica aplicada a los medios, gobiernos y organizaciones con el propósito de construir conocimiento de impacto profesional que pueda incidir en las personas y en las organizaciones.

Desde la convicción de que la comunicación es una herramienta estratégica de gestión, paradigma que sostenemos en la EPC Austral, dedico mis mejores esfuerzos a la transferencia de conocimiento experto: investigación aplicada, capacitación y asesoramiento.

Si tuviera que elegir una profesión para definir mi carrera, como exigen en los aeropuertos, diría que soy profesor universitario de comunicación. En eso he invertido mis mejores energías desde hace más de treinta años.

Inseparablemente soy investigador y escritor. Pero mi principal propósito siempre ha sido construir conocimiento para incidir en las personas y en las organizaciones, llegar a los estudiantes y a las/os profesionales, y no sólo a las/los colegas investigadores.

Apenas me gradué en Letras en la Universidad Nacional de La Plata empecé a trabajar como docente, en su Colegio Nacional de Bellas Artes y en sus facultades de Humanidades y de Periodismo. En esa universidad me doctoré, también en Letras, en 1993 y publiqué mi tesis en editorial Hachette tres años después.

Desde el comienzo orienté mi investigación al Análisis del Discurso aplicado al campo de la comunicación. Tuve becas tempranas en el Fondo Nacional de las Artes y el CONICET, y tuve la fortuna de realizar una estancia de investigación en el Departamento de Filosofía del Lenguaje de la Universidad de Navarra (España) y de cursar dos posdoctorados: uno en Ohio University (Estados Unidos), con una beca de The Freedom Forum, y otro en la Universidad Católica de Milán, donde estudié con Gianfranco Bettetini.

Me uní al equipo que fundó la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral desde el inicio, en 1992 y desde allí realicé la mayor parte de mis tareas docentes. Tuve la oportunidad de tener mucha intervención en la gestión académica y en la creación de los centros de investigación de esa unidad. Fui su decano entre 2001 y 2012, periodo en el que creamos el centro CECAP (Centro de Estudios en Comunicación Aplicada), CIFRA (Centro de Innovación en la Forma de la República Argentina) y Austral Comunicación, la revista científica de la Facultad.

Mi principal propósito siempre ha sido
construir conocimiento para incidir
en las personas y en las organizaciones

En 2012 fundé con colegas de la Universidad Austral la Escuela de Posgrados en Comunicación, de la que actualmente soy su director. En ella se reúne el doctorado en comunicación (el primero de Argentina), cuatro maestrías, gran cantidad de programas profesionales y actividades de transferencia a las instituciones. Un ejemplo de esto es la herramienta KCI (Key Communication Indicators) que hemos desarrollado entre la EPC y AMCHAM para medir la performance de las empresas en todas las funciones de la comunicación corporativa. Hoy mi docencia está concentrada en los posgrados: soy profesor visitante en universidades de Italia, España, Chile y Colombia.

Soy investigador del CONICET desde 1995. He estudiado temas relacionados con la violencia en los medios, la ficción televisiva, los casos mediáticos conmocionantes, las audiencias que se transforman en públicos movilizados. Mi proyecto actual se refiere a la relación entre los discursos de los medios, la política y las organizaciones en el entorno digital.

Dado que me interesa el impacto en las organizaciones de mi investigación y de los centros que he ayudado a crear, dedico mucho tiempo a la mencionada transferencia de conocimiento experto a los medios, empresas, gobiernos y organizaciones: investigación aplicada, capacitación y asesoramiento.

Me encanta escribir, me parece la mejor forma de ordenar las propias ideas y dialogar con las de los demás. He publicado diez libros científicos (solo o en colaboración) y unos cincuenta papers, pero también he publicado poesía, relatos y ensayos culturales. Colaboro habitualmente con medios periodísticos.

Damián Fernández Pedemonte

Blog

Últimas Publicaciones

Hacerse tiempo: comunicación y gestión del tiempo

Esta es mi conferencia de cierre en el Open Campus, actividad con la que la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral festejó sus 30 años en octubre de 2022. Hay un box con los videos de 15 de las 40 charlas académico-profesionales de ese extraordinario evento. Yo elegí como tema la gestión del tiempo,…

Leer el post

El ambiente público enrarecido de la pospandemia

Desde el año pasado firmo, como director de la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral. una columna para MDZ OnLine. Entremedios, se publica todos los domingos, y la comparto con profesores de la EPC. Releyendo las de este año, encuentro un aire de familia en todas ellas, una crónica al ras del…

Leer el post

Comprender a los pequeños dictadores

El mal que encarna Adolf Hitler es tan insondable que la ficción necesita volver sobre su figura una y otra vez para aproximarse al misterio. En el cine con frecuencia se lo muestra en forma paródica. En «Jojo Rabbit» es el amigo imaginario del niño protagonista y en «Bastardos sin gloria«, la víctima del asesinato,…

Leer el post

Servicios

Consultoría, capacitación e intervención en proyectos de
comunicación estratégica para organizaciones.